![]() |
[foto via] |
¿Qué es la Vitamina E?
La vitamina E es esencial para el organismo, funciona como antioxidante que ayuda a proteger los ácidos grasos. Cuida al organismo de las moléculas toxicas del cuerpo y evita la destrucción irregular de glóbulos rojos, trastornos oculares, anemia y ataques cardíacos. La vitamina E se encuentra mayormente en:
- Aguacate
- Yema de huevos
- Leche
- Frutos secos, almendras o avellanas
- Aceites vegetales germinales (soja, arroz, coco)
- Vegetales de hojas verdes
- Alimentos integrales (cereal, pan, etc)
- Espárragos
Funciones y Beneficios de la Vitamina E
1. Uno de los mas conocidos beneficios de la vitamina E es ser un antioxidante natural que brinda protección a las células ante la presencia de compuestos tóxicos, drogas y radiaciones hacia el cuerpo. La vitamina E detoxifica el organismo de una forma natural y segura.
2. Aumenta las defensas de nuestro sistema inmunológico (o sea nuestras defensas naturales del cuerpo humano), combate contra el stress y enfermedades virales. Protege las membranas neurológicas y musculares. Ayuda al corazón a reducir las exigencias de oxigeno y fortalece la resistencia de las células contra el Cáncer.
3. La vitamina E es esencial en el mantenimiento y estabilidad de la membrana de las neuronas. Ayuda al reducimiento de infartos de miocardio, angina de pecho y combate la mala circulación.
4. La vitamina E previene la anemia y brinda protección contra la destrucción de la vitamina A, selenio, ácidos grasos y vitamina C.
5. Disminuye el riesgo de infertilidad y regula los trastornos menstruales, vaginitis y síntomas de menopausia.
Tabla de Alimentos que contiene Vitamina E por:
Dr. José Félix Meco
Especialista en Medicina Interna
Medico consultor de Advance Medical
Tabla de Alimentos que contiene Vitamina E por:
Dr. José Félix Meco
Especialista en Medicina Interna
Medico consultor de Advance Medical
Dosis diarias recomendadas de vitamina E
En la siguiente tabla se exponen los valores recomendados de vitamina E según el Departamento de Nutrición del IOM (Institute of Medicine: Instituto de Medicina) tanto para infantes, niños y adultos.
Deficiencia de Vitamina E
La deficiencia de vitamina E puede causar daño a los nervios y músculos del cuerpo. Perdida de sensibilidad en los brazos y piernas, también causa debilidad muscular y problemas con la visión. Cansancio, dificultad de equilibro, anemia, daño en el sistema nervioso e irritabilidad.
Precaución:
La vitamina E en grandes cantidades puede ser peligrosa y toxica para el cuerpo humano, dosis mayores a 800 UI pueden traer consecuencias como: dolor abdominal, diarrea, fatiga, hipertensión arterial y sangrado.
Precaución:
La vitamina E en grandes cantidades puede ser peligrosa y toxica para el cuerpo humano, dosis mayores a 800 UI pueden traer consecuencias como: dolor abdominal, diarrea, fatiga, hipertensión arterial y sangrado.
Para evitar estos efectos adversos se recomienda utilice la tabla de dosis diaria y visite a su doctor inmediatamente de tener algún efecto mencionado anteriormente.
------------
Aquí les presento un vídeo excelente y descriptivo de la Vitamina E de Angy Flores - educadora de la Salud en Youtube.com