
El síndrome gastrocardíaco es un acúmulo excesivo de gases en el aparato digestivo. La opresión puede ser tan fuerte que la podemos confundir con una angina de pecho ó infarto del corazón.
Es un conjunto de trastornos del aparato vascular, especialmente del corazón, provocados por el aparato digestivo, principalmente por el estomago. - Por Dr.Ramos Ruiz M. y Dr.Zarlenga D. Enrique, del instituto MATSA Tucuman en Argentina.
Aprende a reducir los gases:
Cuando se acumulan muchos gases en el tórax (vísceras huecas: estómago y el intestino) estos empujan el diafragma hacia arriba, comprimiendo la zona del corazón y disminuyendo el espacio de expansión de los pulmones. El diafragma es un músculo situado entre las cavidades pectoral y abdominal y juega un papel importante en el tracto respiratorio.
Remedios Naturales para la opresión de pecho:
- Para combatir los gases acumulados, uno de los remedios más recomendados es el Té de plantas, preparados a base de: menta, jengibre o manzanilla. El té le ayudará a eliminar los gases naturalmente.
- Se recomienda comer lento y masticar suficiente la comida.
- Reduce los alimentos flatulentos, alimentos que causen gases y comida chatarra.
- Evita masticar chicle constantemente, y las bebidas dulces como los refrescos azucarados.

El té de manzanilla es ideal para: dolores de cabeza,
trastornos del sistema digestivo como gastritis o diarrea, sirve como
tratamiento de la piel lastimada y molestias oculares. También se
utiliza como sedante y tranquilizador, es perfecto para aliviar
el estrés y los nervios.
Ingredientes:
1 cucharada de manzanilla
1 taza de agua caliente
Azúcar o miel para endulzar (optativo, también se puede consumir sin endulzar)
Preparación:
Verter la cucharada dentro del agua caliente y dejar reposar unos 5 minutos como mínimo.
Nota. las mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y niños menores de 2 años no deben ingerir hierbas naturales sin consultar previamente con su médico.
El consumo de té de menta es excelente para
los problemas menstruales, problemas de acidez estomacal, mejora
la digestión, control de nauseas, depresión, reduce el dolor de cabeza,
calma el dolor de muelas, estrés, ansiedad, adelgazamiento y se utiliza
como ingrediente en la cocina.
Ingredientes:
4 cucharaditas de Té verde
Limón (a gusto)
Azúcar (a gusto)
Agua hirviendo
Puñado de menta fresca o hierbabuena.
Preparación:
1. En una cacerola pequeña o tetera añadiremos las hojas de menta junto con el té verde y un poco de agua hirviendo.
2. Deje reposar un minutos.
3. Añada el azúcar y más agua hirviendo si es necesario.
4. Deje reposar por 8 minutos, luego retire la menta y cole la preparación.
5. Servir el té de menta y listo para tomar.
Ingredientes:
1 cucharada de manzanilla
1 taza de agua caliente
Azúcar o miel para endulzar (optativo, también se puede consumir sin endulzar)
Preparación:
Verter la cucharada dentro del agua caliente y dejar reposar unos 5 minutos como mínimo.
Nota. las mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y niños menores de 2 años no deben ingerir hierbas naturales sin consultar previamente con su médico.
Ingredientes:
4 cucharaditas de Té verde
Limón (a gusto)
Azúcar (a gusto)
Agua hirviendo
Puñado de menta fresca o hierbabuena.
Preparación:
1. En una cacerola pequeña o tetera añadiremos las hojas de menta junto con el té verde y un poco de agua hirviendo.
2. Deje reposar un minutos.
3. Añada el azúcar y más agua hirviendo si es necesario.
4. Deje reposar por 8 minutos, luego retire la menta y cole la preparación.
5. Servir el té de menta y listo para tomar.